Panel arquitectónico
PF 600

Aplicación:
Paneles metálicos aislantes para fachadas arquitectónicas. Puede ser instalado en posición vertical u horizontal.
Su sistema de fijación oculta protege los elementos de fijación y le proporciona un acabado visual limpio y estéticamente atractivo.

Composición:
Soporte metálico:
- Acero laminado (EN 508; EN 10143), galvanizado (EN 10346) y prelacado (EN 10169)
Nota: Espesor de chapa sujeto a confirmación.

Revestimiento:
- Estándar: imprimación 5 µm + pintura poliéster 20 µm
- Para aplicaciones especiales(1): PVDF, HDX.
(1) Bajo consulta

Núcleo aislante:
- Espuma rígida de poliuretano – PUR B3, sin clasificación de reacción al fuego PND(2)
- Espuma rígida de poliuretano – PUR B2, clasificación de reacción al fuegoo de B s2 d0(3)
- Espuma rígida de poliisocianurato – PIR, clasificación de reacción al fuego de B s1 d0(3)

  • Densidad media: 40 kg/m3 ± 10%
  • Conductividad térmica λ= 0.025 W/m.K
  • Espuma libre de CFC

- Propiedades mecánicas:
 Adherencia (resistencia a tracción sobre soporte) > 0.018 MPa
 Resistencia a compresión al 10 % de deformación > 0.100 MPa

(2) PND – Parámetro no determinado
(3) Chapas de acero (interior y exterior) con espesor mínimo de 0,40 mm

Dimensiones
Espesores: 40 y 50 mm
60 mm (solo para PF 600-60 MO)
Ancho útil: 600 mm
Longitud: Según solicitud del cliente, dentro de los siguientes límites:
Mínimo: 2.500 mm*
Máximo: 7.000 mm*

*Otras medidas disponibles bajo consulta.

Reglamentación:

Según norma EN 14509

Novedad:
El nuevo panel PFA 1000 aporta nuevas posibilidades arquitectónicas en el diseño de las fachadas, ya que puede fabricarse con junta abierta y con junta cerrada.

La junta de este nuevo panel de fachada PFA 1000 es idéntica a la junta de encaje del panel PF 600.

Ello permite montar conjuntamente los paneles PFA 1000 L y LJ junto con los paneles PF 600 L y LJ (ambos en los acabados lisos) y realizar acabados de montaje conjunto de tal modo que las fachadas puedan ser intercaladas, incluso se pueden combinar paneles, consiguiendo un aspecto novedoso y arquitectónico.


Panel arquitectónico
PF 600

Aplicación:
Paneles metálicos aislantes para fachadas arquitectónicas. Puede ser instalado en posición vertical u horizontal.
Su sistema de fijación oculta protege los elementos de fijación y le proporciona un acabado visual limpio y estéticamente atractivo.

Composición:
Soporte metálico:
- Acero laminado (EN 508; EN 10143), galvanizado (EN 10346) y prelacado (EN 10169)
Nota: Espesor de chapa sujeto a confirmación.

Revestimiento:
- Estándar: imprimación 5 µm + pintura poliéster 20 µm
- Para aplicaciones especiales(1): PVDF, HDX.
(1) Bajo consulta

Núcleo aislante:
- Espuma rígida de poliuretano – PUR B3, sin clasificación de reacción al fuego PND(2)
- Espuma rígida de poliuretano – PUR B2, clasificación de reacción al fuegoo de B s2 d0(3)
- Espuma rígida de poliisocianurato – PIR, clasificación de reacción al fuego de B s1 d0(3)

  • Densidad media: 40 kg/m3 ± 10%
  • Conductividad térmica λ= 0.025 W/m.K
  • Espuma libre de CFC

- Propiedades mecánicas:
 Adherencia (resistencia a tracción sobre soporte) > 0.018 MPa
 Resistencia a compresión al 10 % de deformación > 0.100 MPa

(2) PND – Parámetro no determinado
(3) Chapas de acero (interior y exterior) con espesor mínimo de 0,40 mm

Dimensiones
Espesores: 40 y 50 mm
60 mm (solo para PF 600-60 MO)
Ancho útil: 600 mm
Longitud: Según solicitud del cliente, dentro de los siguientes límites:
Mínimo: 2.500 mm*
Máximo: 7.000 mm*

*Otras medidas disponibles bajo consulta.

Reglamentación:

Según norma EN 14509

Novedad:
El nuevo panel PFA 1000 aporta nuevas posibilidades arquitectónicas en el diseño de las fachadas, ya que puede fabricarse con junta abierta y con junta cerrada.

La junta de este nuevo panel de fachada PFA 1000 es idéntica a la junta de encaje del panel PF 600.

Ello permite montar conjuntamente los paneles PFA 1000 L y LJ junto con los paneles PF 600 L y LJ (ambos en los acabados lisos) y realizar acabados de montaje conjunto de tal modo que las fachadas puedan ser intercaladas, incluso se pueden combinar paneles, consiguiendo un aspecto novedoso y arquitectónico.

Idioma
| | |